La problemática escolar
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA

+26
Lesly Tun Espinosa
marianasosam
Georgina Naal
Alondra Ek González
PAUL ALBERTO BELTRAN
Emilio Granados Ruíz
Lourdes Andrea Domínguez
Mayra Romero
kharlon.arjona
WILBERTH ROSADO
Joandra Pat Perera
Suleymi Negron Mukul
heidy Arely Moo carrillo
Ake Raigoza Amy
Mayra Dzib Balam
avilabuenfil.nellyvanessa
Julissa Vianey Caamal Huc
henry jose
Guillermo Serralta Pech
Eliseo Galera Chan
Jesús Aldana Chan
Irasemy Arguello Castro
Wendy Varguez Espinosa
Ingrid Galera Espinosa
Miguel Villafania
MARTIN VARGUEZ
30 participantes

Página 1 de 2. 1, 2  Siguiente

Ir abajo

PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA Empty PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA

Mensaje por MARTIN VARGUEZ Mar Ene 27, 2015 8:28 pm

SITUACIÓN

La situación escogida para la realización de este informa es la conducta, ya que la conducta en la actualidad es un problema que todas las escuelas enfrentan día con día y con base a nuestra experiencia sobre la última práctica docente realizada y sobre nuestra observación previa, observamos que en la escuela existían muchos problemas de conducta en varios alumnos de nuestro grupo los cuales ocasionaban problemas de distracción y de irresponsabilidad, por lo que optamos tratar de diseñar una situación didáctica adaptada a los alumnos con problemas de conducta, tratando de reducir los problemas de atención e irresponsabilidad.
La escuela primaria Pedro C. Domínguez al ubicarse en una zona urbana es común encontrar alumnos con problemas de conducta sobre todo por la falta de atención que los padres les dan a sus hijos y por las situaciones contextuales que se presentan en la escuela. Para establecer esta situación recurrimos a la identificación  de las conductas que los niños realizan para poder detectar que presentan problemas de conducta, entre los que destacan:   aleteo de manos, conductas obsesivas, presenta un lenguaje repetitivo, presenta una comunicación restringida, la usa solo para lograr lo que desea no para interactuar, ausencia de juego simbólico o educativo,  uso inapropiado de los juguetes (girarlos, alinearlos, tirarlos, no tiene relación con sus compañeros y presenta baja empatía, no responde a las ordenes ni atiende cuando se le llama, un nivel excesivo de actividad, indica sus necesidades usando la mano del maestro.
Podríamos señalar que la conducta es un problema que afecta a varios docentes en su aula escolar y actualmente es un problema para el docente decirle a los padres del alumno que su hijo presenta éstos problemas de conducta, debido a la resistencia que los padres tienen sobre las características de sus hijos y también por los cambios que el magisterio ha sufrido en los últimos años.



ÁMBITOS CURRICULARES EN LOS QUE SE PRETENDE INCIDIR.

El diseño de la propuesta pretende incidir en el ámbito práctico escolar, porque la propuesta se incluirá en un aula escolar y se aplicara a determinadas situaciones que lo requieran. El ámbito práctico escolar es que él se introduce en las experiencias del sujeto donde el profesorado ejerce su profesión y el alumnado forma parte de la experiencia escolar. De igual manera se pretende que la propuesta también se incluya al ámbito social de manera que los padres de familia puedan colaborar con la regulación de ésta conducta y que a la larga se vea reflejado en el futuro de sus hijos y que les permita de alguna manera poder concluir con sus estudios básicos. Comúnmente se cree que las personas que en su infancia fueron alumnos con mala conducta son personas que a la larga no concluyen sus estudios y esto les afecta socialmente. Por ello nuestro diseño de propuesta está centrado en el educando, procurando que él sea el centro de atención en el proceso de enseñanza – aprendizaje y donde el educador sea el guía y orientador, el cual se fundamente en la investigación previa y su tarea solo se centre en enseñar y aprender. Así también la movilización se contenidos debe de ser contextualizada de acuerdo a los alumnos con los que se interactúa.



¿CUÁL SERÍA EL PAPEL DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DADA LA SITUACIÓN SELECCIONADA?

Las Tecnologías de la Información y Comunicación juegan un papel fundamental en el qué hacer del día a día. La humanidad ya no puede movilizarse sin hacer uso de ellas, lo podemos ver y utilizar en todo momento, consiente e inconscientemente para poder realizar las numerosas actividades.
Las tecnologías desde su inicio, tuvieron el fin de ayudar y apoyar al hombre, para ahorrarle y optimizarle tiempo así como en el caso de la educación las tecnologías aporta mucha información que  nos ayuda a comprender con una mayor facilidad los aprendizajes esperados. Pero con el tiempo esta imagen se ha ido desplazando porque se piensa que por hacer uso de las tecnologías se haga un mal uso, que no se le da la utilización que se debería, esto no se puede negar pero si lo vemos desde otro punto de vista las tecnologías han ayudado mucho a los docentes en el procesos de enseñanza-aprendizaje porque en muchas ocasiones leer un libro de texto o solo imaginar cómo se vivían antes suele ser un poco cansado y complicado para los niños porque no logran ubicarse espacialmente, pero con un video sobre el tema que sea adecuado a su edad con un lenguaje apropiado ellos absorben enseguida los conocimientos, adquieren un aprendizaje significativo y en muchas ocasiones adquieren las actitudes que los personajes experimentan y es ahí donde el se puede hacer un buen uso para que por medio de videos, juegos, canciones los niños puedan experimentar y conocer la importancia de valores que favorezcan la convivencia, y que por lo tanto mejoren sus conductas dentro y fuera del salón de clases.



PRÁCTICAS DE USOS DE LAS TIC COMO APOYO PARA EL DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE

La enseñanza como sabemos es muy importante, pero en la actualidad tiene que venir acompañada de nuevas tendencias y nuevas tecnologías  que cada vez nos ayuden a hacer más significativo el aprendizaje y que cada vez reduzca las situaciones que se presentan día con día en el aula escolar.
Las teorías relacionadas con la innovación en la educación sugieren que las tecnologías actúan como protagonistas del proceso de cambio. Tal efecto ayuda a producir una modificación en los métodos y procedimientos que utiliza un profesor, facilitando la adopción de estrategias pedagógicas diferentes que, eventualmente, son más efectivas.
Desde una perspectiva distinta, que alude a las acciones del profesor, es posible argumentar  que estas tecnologías son importantes ya que están para actuar como mediadoras en la actividad profesional. Hay evidencia de su influencia en la forma como las personas estructuran su relación con el mundo que los rodea y de su consecuencia en la realidad que construyen por lo que cada día son más los docentes que implementan las TIC en sus clases.
Es posible afirmar que las Tecnologías de Información y Comunicación han cambiado el paradigma de los diseños para paquetes informáticos. Actualmente, como resultado de la integración de las comunicaciones con los multimedios, la computadora puede ser conceptualizada como vía de acceso a un espacio social distinto, lo cual permite concebir a un producto de software no como un interlocutor, sino como un instrumento de acción en un espacio en el que ocurren conversaciones con objetos reales o virtuales.
Las TIC no sólo son como medios comunicativos, sino como elementos motivadores, creadores, que facilitan los procesos cognitivos de manera integrada con los demás elementos del currículo, en la educación se puede dar  través de un software que pueda ayudar a favorecer a los alumnos con problemas de aprendizaje y a alumnos con problemas de conducta de una manera significativa.


PROPUESTA DE DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE UTILIZANDO LAS TIC.

Tomando en cuenta la ayuda ajustada, donde se presente la ZDP podemos enfocarnos en la creación de ambientes de aprendizaje donde el docente junto con los alumnos hagan uso de las tecnologías para la adquisición de aprendizajes mediante el uso de videos donde el docente haga su labor de seleccionar el contenido pertinente y adecuado para que ellos visualicen y por medio de la socialización y el docente fungiendo como mediador hacer que los alumnos reflexionen para que los que tienen malas conductas puedan poco a poco ir transformando eso hábitos .
Otro punto sería mediante juego interactivos en el que por medio de situaciones problemas se pueda hacer uso de la cognición situada donde el enfoque sociocultural esté presente y ponga al niño en contradicción con lo que la sociedad aprueba como bueno y lo que él está acostumbrado a hacer en casa, y es ahí donde se podría hacer una ZDP.
Está claro que no hay dos niños iguales y, por tanto, las mejores técnicas para paliar los problemas de conducta serán aquellas que nos funcionen bien en cada caso o niño. Las conductas inadecuadas pueden ser consecuencia de multitud de factores (internos, externos). Es común que se presente algunas de ellas dentro del ciclo evolutivo "normal", pero hay que consultar al profesional cuando éstas son de mayor frecuencia o magnitud de lo esperado por su edad o son perseverantes en el tiempo.
Un buen predictor de la poca incidencia de conductas inadecuadas en un niño es el haber establecido un buen vínculo afectivo con sus padres. Ello pasa por dedicar más tiempo juntos desde edades muy tempranas.
Es importante el estilo educativo de los padres. En concreto, aquel estilo que combina la existencia de un alto grado de vínculo afectivo pero con un nivel de control sobre hábitos y conductas adecuados. Se desaconsejan modelos totalmente autoritarios o que, contrariamente, no desempeñen ningún control sobre sus hijos.
El crecer en entornos marginales o en colectivos de riesgo aumenta considerablemente el riesgo de presentar conductas disruptivas en la adolescencia. De todas formas, los modelos parentales, serán el factor determinante.



MARTIN VARGUEZ

Mensajes : 15
Fecha de inscripción : 27/01/2015

Volver arriba Ir abajo

PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA Empty Sobre la propuesta

Mensaje por Miguel Villafania Mar Ene 27, 2015 8:44 pm

La conducta ha sido un tema que siempre se ha querido erradicar, pero las estrategias que se utilizan para controlarla, a veces no son las suficientes, sin embargo este no es el caso, es bueno usar la ZDP para poder hacer entender a los alumnos sobre sus actitudes, sobre todo, porque en la creación de estas ocurre una cierta interacción social, ya sea entre alumno-alumno o maestro-alumno. Dicha interacción ayuda a que los alumnos que tengan mala conducta no se sientan aislados por ser como son, y con ayuda de los vídeos y juegos interactivos, así como del análisis de la finalidad de estos, los resultados habrán de ser buenos en la personalidad, no solo de los que tienen mala conducta, sino también de los niños que se portan bien; ya que aumentará su sentido de convivencia y sus valores. Muy buena propuesta, esperemos que se pueda llevar a cabo, no solo en este grupo, sino en otros que tengan un problema similar.

Miguel Villafania

Mensajes : 21
Fecha de inscripción : 27/01/2015
Edad : 28

Volver arriba Ir abajo

PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA Empty Re: PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA

Mensaje por Ingrid Galera Espinosa Mar Ene 27, 2015 9:01 pm

El salón donde me toco practitar es un grupo con muchos problemas de conducta que vienen desde la casa sin embargo con la incorporacion de estrategias y la creacion de un ambiente de aprendizaje vi un cambio en esos niños, no fue nada fácil, los primeros días fueron los más dificiles sin embargo hay que tener caracter con ellos, y no darse por vencidos, aveces nos preguntamos ( y me incluyo) ¿por que me toco este grupo? cuando en realidad debemos verlo como un reto no como un desaliento, al fin y acabo que de estos grupos aprendemos mucho y no hay nada más satisfactorio cuando sabes que sacaste adelante ese grupo!! comparto la idea de incluir ZDP por que crece el compañerismo además de que las TIC es una herramienta que nos ayuda a nuestra labor, buen trabajo equipo.

Ingrid Galera Espinosa

Mensajes : 16
Fecha de inscripción : 27/01/2015

Volver arriba Ir abajo

PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA Empty Re: PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA

Mensaje por Wendy Varguez Espinosa Mar Ene 27, 2015 9:13 pm

Muchas veces el contexto influye más que el maestro en la educación de los alumnos. De hecho en la escuela donde me toco practicar habian muchos casos parecidos a lo que ustedes mencionaron, pero como dicen los demás hay que buscar diferentes maneras para poder ayudar a esos niños, no olvidemos que cada alumno entiende diferente y por lo tanto si con unos alumnos nos funciona esas estrategias y con otros no. recordemos que no hay que rendirnos sino al contrario, tenemos que buscar diferentes alternativas. Aunque muchas veces los padres no esten dispuestos a ayudarnos, pero nunca debemos dejar los problemas a la mitad.
Su propuesta me parece muy buena y creo que es adecuada a el contexto donde ustedes se encuentran, si les funciono espero que hayan tenido exito, y si no recordemos que en tan poco tiempo no habra un cambio al 100%. habra más tiempo para trabajar con esos alumnos. Laughing Razz

Wendy Varguez Espinosa

Mensajes : 16
Fecha de inscripción : 27/01/2015

Volver arriba Ir abajo

PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA Empty Re: PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA

Mensaje por Irasemy Arguello Castro Mar Ene 27, 2015 9:14 pm

La propuesta hace uso del recurso de las TIC lo cual es algo muy innovador tanto para el docente y el alumno, ya que crea un ambiente de aprendizaje favorable en el aula, y potencia el desarrollo intelectual de los alumnos con diversos programas que contienen juegos, actividades para el desarrollo cognitivo, etc. conforme a esto el docente también ayuda a regular la conducta de sus alumnos, es por esto que en la propuesta me gusto la parte en la que menciona "buscar el contenido adecuado" ya que muchas veces se implementan diversas estrategias para regular la conducta en el aula sin embargo no se da ningún efecto favorable ya que el docente no logra sementar el porque se da la conducta que tipo de contenido de las tecnologías puede utilizar para mejorar el comportamiento de sus alumnos y por consiguiente el mal comportamiento sigue. Es por eso que el docente también debe buscar diversas formas de ayuda como se menciona en la propuesta y así también ayude a las diversas relaciones que se creen dentro de aula.

Irasemy Arguello Castro

Mensajes : 14
Fecha de inscripción : 27/01/2015

Volver arriba Ir abajo

PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA Empty Re: PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA

Mensaje por Jesús Aldana Chan Mar Ene 27, 2015 10:02 pm

Es verdad que el tema sobre la conducta en el salón de clases es un tema muy amplio hoy en día, la propuesta a la que haces mención es muy buena ya que por medio de la tecnología podemos mantener ocupados a los niños y estos materiales siempre despiertan mas el interés de los mismos, por medio de vídeos sobre los valores y la buena conducta ellos pueden comprender mas que si solo el maestro se los explicara de una forma tradicional, la propuesta de capacitación a los padres es muy buena para estos casos porque solo un trabajo en equipo entre escuela y padres puede dar los resultados esperados, me gusta la propuesta y ojala se lleve a cabo en la escuela, y seria muy buena para mi igual ya que el grupo donde me toco practicar también presenta problemas similares. Very Happy

Jesús Aldana Chan

Mensajes : 14
Fecha de inscripción : 26/01/2015

Volver arriba Ir abajo

PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA Empty Re: PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA

Mensaje por MARTIN VARGUEZ Mar Ene 27, 2015 10:32 pm

GRACIAS por sus comentarios compañeros, así es el uso de las TIC pienso que puede influir mucho hoy en día sobre todo para despertar el interés en niños con problemas de conducta, pienso que puede hacer un cambio, puede ayudar a los niños con problemas de lectoescritura y además se vuelve una herramienta muy indispensable para los docentes. OJO es bueno usar las tic siempre y cuando estén contextualizadas.

MARTIN VARGUEZ

Mensajes : 15
Fecha de inscripción : 27/01/2015

Volver arriba Ir abajo

PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA Empty Re: PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA

Mensaje por Eliseo Galera Chan Mar Ene 27, 2015 10:47 pm

El tema de la conducta es un tema muy delicado en la actualidad que se presentas en las aulas de clase porque en la actualidad se presentan muchos caso de agresion del maestro hacia los alumnos o de los alumnos a los maestro es importante que nosotros como futuros docentes creemos ambientes de aprendizajes adecuados para la convivencias de los alumnos en el salón de clase, la propuesta que se planteo me parece muy interesante ya que con la ayuda de las TICS se pueden mantener ocupados a los alumnos y esto evita que se presente un mal comportamiento de ellos pero es importante también que no solo no basemos en la utilización de las TICS si no que también busquemos otras estrategias para evitar la mala conducta y hace que el alumno reflexione de sus acciones afro afro afro afro afro

Eliseo Galera Chan

Mensajes : 11
Fecha de inscripción : 27/01/2015

Volver arriba Ir abajo

PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA Empty Re: PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA

Mensaje por Guillermo Serralta Pech Miér Ene 28, 2015 12:38 am

El tema de la conducta es algo que no se puede erradicar sino controlar, es por ello que debemos buscar las estrategias adecuadas, ya que como bien sabemos ningún grupo es igual, durante mis practicas el grupo que me toco de igual manera presentaron muchos problemas de conducta, pero poniéndoles la debida atención tu averiguas la estrategia que mas te sea funcional para ellos.
Con la ayuda de las TICS es una herramienta que nos facilita muchas cosas como la conducta en este caso, ya que se puede usar como estimulo para hacerlos trabajar debidamente. Y de esta manera ir controlando a los alumnos.
También esta en platicar con los alumnos para que reflexionen de sus acciones y poco a poco ir conociendo a todos los alumnos, ya que generalmente las acciones que realizan en la escuela son espejo de lo que ven en sus hogares, en general muy buena propuesta que pienso aplicar en mis próximas practicas. Very Happy

Guillermo Serralta Pech

Mensajes : 15
Fecha de inscripción : 27/01/2015

Volver arriba Ir abajo

PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA Empty Re: PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA

Mensaje por henry jose Miér Ene 28, 2015 1:14 am

Desde nuestro punto de vista el tema de la conducta es de vital importancia tratarla debido a que en la actualidad la algunos niños presentan mala conducta. ya que durante nuestras practicas pudimos observar que alguno de nuestros alumnos son muy agresivos asía sus compañeros, emplea malas palabras y en general son de faltarse al respeto.
Esta conducta la presentan en ocasiones por falta de atención por parte de los padres de familia y el relacionarse con adultos ajenos a su familia y el tener acceso a información que no va acorde a su edad ( vídeos de pelas, de violencia, música que incita a la violencia).
Por consiguiente como futuros docentes tenemos que emplear las estrategias necesarias para mejorar la conducta en los niños, buscar la manera de recuperar los valores que tanto se han perdido. Very Happy Like a Star @ heaven


henry jose

Mensajes : 12
Fecha de inscripción : 28/01/2015

Volver arriba Ir abajo

PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA Empty Re: PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA

Mensaje por Julissa Vianey Caamal Huc Miér Ene 28, 2015 1:24 am

Es realmente difícil trabajar en una espacio en donde se presentan problemas de este tipo, porque se llega al momento de no querer continuar con las actividades, pero de cierta manera considero que se debe fomentar el interés de los alumnos y de esa manera que los mismos alumnos reflexionen acerca de su comportamiento, de igual manera ejemplificar mediante vídeos acerca de las consecuencias de sus actos.

Julissa Vianey Caamal Huc

Mensajes : 26
Fecha de inscripción : 27/01/2015

Volver arriba Ir abajo

PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA Empty Re: PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA

Mensaje por avilabuenfil.nellyvanessa Miér Ene 28, 2015 5:45 am

En el aula donde practique pude notar muchos problemas de conducta que sobre pasaban los niveles ya que en un principio los alumnos no tenían respeto por nadie del aula, pero con el paso de los días use algunas estrategias como la implementación de vídeos acerca de la conducta o juegos para que participen e interactuen con sus compañeros y siempre tratar de recalcar las cosas buenas que hacen para que se sientan de cierta manera bien y reforzar las cosas positivas que hacen y sobre todo que ellos siempre se hagan responsables de todas las cosas.Very Happy

avilabuenfil.nellyvanessa

Mensajes : 12
Fecha de inscripción : 28/01/2015

Volver arriba Ir abajo

PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA Empty Re: PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA

Mensaje por Mayra Dzib Balam Miér Ene 28, 2015 6:13 am

Esta muy interesante la propuesta para crear un ambiente de aprendizaje utilizando las TIC, para ello tenemos que tomar en cuenta muchas cosas, tener en cuenta los recursos que necesitamos para este caso, sin embargo es mas que claro que en esta escuela se tienen los recursos. Para trabajar con ellos debemos de, primero, revisar que los materiales, en este caso los software estén en buenas condiciones y antes de trabajar con ellos tenerlo listo, para que así al crear el ambiente de aprendizaje sea mas practico y pueda resultar satisfactorio ya que con la problemática de la conducta no es recomendable perder tiempo en algo que se puede tener listo desde antes, es un poco difícil mas no imposible e intentarlo seria bueno para saber de su experiencia en esta problemática. Smile

Mayra Dzib Balam

Mensajes : 13
Fecha de inscripción : 27/01/2015

Volver arriba Ir abajo

PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA Empty Re: PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA

Mensaje por Ake Raigoza Amy Miér Ene 28, 2015 6:26 am

Muy buena propuesta, la conducta es algo que afecta a la educación de los niños y a los ambientes de aprendizaje, algo que me gusto mucho de su propuesta es que se menciona el hecho de tomar en cuenta a los padres de familia para mejorar la conducta de los niños, y eso es bueno porque la educación mejora cuando existe un trabajo colaborativo entre padres, maestro y alumno. Esto lo pude notar durante mis prácticas, tuve alumnos que tenían mala conducta y varias veces creemos que los papas no hacen nada, yo comprobé que no todos los padres son así, que a pesar de que conocen la conducta de sus hijos buscan la manera de intervenir y ayudar, creo que de nosotros depende buscarlos y hacerlos parte de la vida y educación de sus hijos, felicidades por la propuesta Wink

Ake Raigoza Amy

Mensajes : 14
Fecha de inscripción : 28/01/2015

Volver arriba Ir abajo

PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA Empty Re: PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA

Mensaje por heidy Arely Moo carrillo Miér Ene 28, 2015 7:16 am

la conducta es un tema que en la actualidad se ha llevado a una seria reflexion por los docentes en servicio como en formacion; ya que a causado ciertos problemas con los demas compañeros que se encuentran en el salon de clases por ser niños con un mal comportamiento; me llamo la atencion su propuesta ya que involucran a los padres de familia entiendiendo que la educacion se requiere de un trabajo en equipo; aunque si cuesta trabajo ya que no todos los padres t apoyan, pero formando un equipo al menos con cinco padres comprometidos se lograra un cambio creando asi un mejor ambiente de aprendizaje

heidy Arely Moo carrillo

Mensajes : 13
Fecha de inscripción : 28/01/2015

Volver arriba Ir abajo

PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA Empty Re: PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA

Mensaje por Suleymi Negron Mukul Miér Ene 28, 2015 7:56 am

El problema sobre la mala conducta sabemos que se debe a varios factores, que muchas veces no podemos controlar, por lo que implementar algunas estrategias nos servirian como un apoyo para aminorar este problema. Su propuesta es buena. y tenemos que tomar en cuenta las condiciones en las que se encuentran los niños para poder llevarla a cabo, y como habian mencionado el contexto influye demasiado en el comportamiento que los niños demuestran.

Suleymi Negron Mukul

Mensajes : 14
Fecha de inscripción : 28/01/2015

Volver arriba Ir abajo

PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA Empty Re: PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA

Mensaje por Joandra Pat Perera Miér Ene 28, 2015 8:02 am

El probloema de la conducta es un tema muy tratado en la actualidad, una parte de esta situación que se presenta se asocia a la relación que el niño tiene con sus padres y la falata de armonia en su hogar, la propuesta me parece interesante ya que hace enfasis en el uso de las tic para combatir esta prolematica y la involucracion de los padres de familia ya que además de incluirlos para tratar el tema de la conducta tambien es una manera de que poco a poco los padres de familia se involucren en el proceso de enseñanza-aprendizaje de su hijo ya que la educacion es de tres. maestro-alumno.padre de familia



Joandra Pat Perera

Mensajes : 14
Fecha de inscripción : 27/01/2015

Volver arriba Ir abajo

PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA Empty Re: PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA

Mensaje por WILBERTH ROSADO Miér Ene 28, 2015 8:16 am

el contexto es el que hace ser al alumno así, y nor que no los padres tal ves ese  niño es alguien que portan algun deficit o necesita atencion y por eso su comportamiento es asi por que busca llamar la atencion y muchas veces el maestro es el que no le hace caso o tal ves el alumno tipico que molestas asu compañeros y nunca hace  la tarea pero por que hace esto el alumno por que necesita alguien y lo que muchas veces le sucede en su casa suelen hacer como si nada en la escuela demostrando otras actitudes " un caso que me paso enm mis practicas es d eun alaumno que todo el salon lo hacia a un lado por que segun es pobre algo que ami me molesto muchoooo , y able con los alumnos sobre los valoes y de hacer aun lado por lo que tambien el alumno es muy travieso esas dos semanas de practica los cambie de luggar a toodos y logre ganara su confinza me llamo la atencion  que un dia vino mal humos no hiso la atera y estuvo molestando ya despues abble con el y confeso que queria moirirse que lo atropellen y que se miuerea y todos sus compaññero le dijeron que etsa mal por que no debe de decir esas cosas y percibi que el se si ntio mas en ambiente ay muchas cosas que suceden dentro y fuera del aula que con base ala experiencia del maero incorpora estartegiaas para que estas situaciones dejen de darse y lograr un objetivo grantrizar el sana convivencia entre alumnos parab lograr la enseñanza

WILBERTH ROSADO

Mensajes : 16
Fecha de inscripción : 27/01/2015

Volver arriba Ir abajo

PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA Empty Re: PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA

Mensaje por kharlon.arjona Miér Ene 28, 2015 9:20 am

lo que debes hacer son platicas de motivación e inculcar de los valores como el respeto,solidaridad etc. tener un poco mas rigor en tu conducta como maestro ser mas estricto y asi solos se van aplacando.

kharlon.arjona

Mensajes : 13
Fecha de inscripción : 28/01/2015

Volver arriba Ir abajo

PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA Empty Re: PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA

Mensaje por Mayra Romero Miér Ene 28, 2015 5:22 pm

Esta problemática entre otras que pudimos encontrar nos pareció de vital importancia porque es algo que siempre hemos estado observando, es algo que a muchos nos afecta en las prácticas y que quisiéramos eliminar. Ojalá que nuestra propuesta se pueda llevar a cabo, no en su totalidad pero que al menos se logre algo del objetivo Very Happy

Mayra Romero

Mensajes : 11
Fecha de inscripción : 28/01/2015

Volver arriba Ir abajo

PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA Empty Re: PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA

Mensaje por Lourdes Andrea Domínguez Miér Ene 28, 2015 6:03 pm

este tema lo realizamos con hechos que realmente ocurrieron y fueron frecuentemente, siempre hay que tomar las cosas del lado positivo, esto nos deja experiencias que a la larga nos servirán de fundamento y son aprendizajes que nunca olvidaremos.

Lourdes Andrea Domínguez

Mensajes : 15
Fecha de inscripción : 27/01/2015

Volver arriba Ir abajo

PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA Empty Re: PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA

Mensaje por Emilio Granados Ruíz Miér Ene 28, 2015 6:19 pm

La conducta es un tema que afecta bastante el aprendizaje de los alumnos, y nosotros los futuros docentes debemos saber conbatir este probelma de la mejor forma posible, como bien sabemos existen varias estrategias de donde podemos apoyarnos para mejorar la conducta de los alumnos y hacer que reflexionen en su comportamiento, las TIC nos pueden ayudar con este problema.

Emilio Granados Ruíz

Mensajes : 13
Fecha de inscripción : 27/01/2015

Volver arriba Ir abajo

PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA Empty Re: PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA

Mensaje por PAUL ALBERTO BELTRAN Miér Ene 28, 2015 8:26 pm

la propuesta que implementan se me hace buena ya que involucran a los padres de familia, y esto es importante ya que hay a informar a los padres el comportamiento de sus hijos en la hora de clase, y para mejora la conducta es importante un trabajo de equipo incluyendo los valores, padres, alumnos, escuela y docentes.

PAUL ALBERTO BELTRAN

Mensajes : 12
Fecha de inscripción : 28/01/2015

Volver arriba Ir abajo

PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA Empty Re: PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA

Mensaje por Alondra Ek González Miér Ene 28, 2015 8:46 pm

Mad

Alondra Ek González

Mensajes : 15
Fecha de inscripción : 28/01/2015

Volver arriba Ir abajo

PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA Empty Re: PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA

Mensaje por Alondra Ek González Miér Ene 28, 2015 8:46 pm

Surprised la conducta es una de las problematicas mas mencionadas en este foro sin embargo la estrategia de querer involucrar a los padres de familia me parece eficaz e interesante, aunque verlo del otro lsado no todos los padres les interesa, sin embargo hacer el intento es bueno, también hay que averiguar de donde se origina esos problemas de conducta.

Alondra Ek González

Mensajes : 15
Fecha de inscripción : 28/01/2015

Volver arriba Ir abajo

PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA Empty Re: PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA

Mensaje por Contenido patrocinado


Contenido patrocinado


Volver arriba Ir abajo

Página 1 de 2. 1, 2  Siguiente

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.